Fase 1: Briefing inicial
El briefing es la base de todo proyecto. Un documento claro ahorra revisiones y evita malentendidos.
Objetivos y KPIs
Define el propósito: branding, conversión o awareness. Establece indicadores clave como porcentaje de recuerdo, CTR o tiempo de escucha.
Perfil de la audiencia y canales
Especifica edad, hábitos de consumo y plataforma (radio, TV, streaming). Esto condicionará tono, ritmo y duración de la locución.
Elección de formatos y duración
Selecciona si tu proyecto será un spot de 15″, un vídeo de 60″ o un podcast de 3 minutos. Ajusta el número de palabras y bloques narrativos según el tiempo disponible.
Presupuesto y plazos
Detalla inversión total, coste de demos de voz a precio reducido y fechas límite. Incluye márgenes de revisión para evitar urgencias de última hora.
Fase 2: Desarrollo y marcado del guion
Un guion bien estructurado facilita la interpretación del locutor y acelera la grabación.
Estructura del guion
Divide el texto en tres actos:
- Gancho inicial
- Desarrollo de mensaje
- Llamada a la acción
Marcado de entonación y pausas
Incluye etiquetas como <enérgico>
o <pausa 1 s>
para guiar al locutor. Esto reduce correcciones y alinea la interpretación con tu visión creativa.
Validación interna
Envía el guion a creativos, cuentas y cliente. Recoge comentarios sobre tono, claridad y coherencia con la marca antes de avanzar.
Fase 3: Selección de voz con Audiored
Elegir la voz adecuada refuerza tu identidad sonora y mejora la conexión con la audiencia.
Perfil vocal deseado
Define género, rango tonal (grave, medio, agudo) y matices emocionales (cálido, dinámico, cercano) en función de tu briefing.
Solicitud y evaluación de demos de voz a precio reducido
Contacta con Audiored para recibir demos de 20–40 segundos de varios locutores. Con una inversión mínima podrás:
- Comparar estilos y matices
- Validar dicción y ritmo
- Involucrar al cliente en la selección
Feedback y selección final
Organiza una sesión de escucha para puntuar demos según claridad, empatía y alineación con el guion. Selecciona el locutor definitivo antes de la grabación completa.
Fase 4: Producción y grabación
La fase de producción traduce el guion y la voz seleccionada en pistas de audio de alta calidad.
Preparación técnica y acústica
- Sala tratada acústicamente o cabina profesional.
- Micrófono de condensador cardioide y preamplificador de bajo ruido.
- Auriculares cerrados para monitoreo sin fugas de audio.
Supervisión y gestión de tiempos
Coordina al director de locución para supervisar tomas en tiempo real. Registra cada take con etiquetas descriptivas (Take_Intro_001.wav
) y controla la duración.
Grabación en remoto o en estudio
Opta por grabación remota con supervisión online si buscas flexibilidad. Para proyectos de alta exigencia, reserva una cabina en instalaciones de Audiored para un control absoluto de acústica.
Fase 5: Edición y postproducción
La postproducción pule el audio y asegura un resultado profesional y homogéneo.
Limpieza de audio
Elimina clics, pops y ruidos de fondo con plugins de reducción suaves. Mantén la naturalidad de la voz sin introducir artefactos.
Ecualización y compresión
- Realza frecuencias medias-altas (1–5 kHz) para mejorar la inteligibilidad.
- Aplica compresión ligera (ratio 2:1) para nivelar dinámicas sin aplastar la voz.
Normalización y estándares broadcast
Ajusta el nivel RMS a −16 LUFS para radio y −23 LUFS para TV. Emplea un limitador final para controlar picos en −1 dBTP.
Integración de música y efectos
Ajusta ducking automático para que la voz siempre destaque. Inserta crossfades de 10–20 ms en transiciones y sincroniza efectos sonoros con pausas marcadas en el guion.
Revisión y aprobación
Envía la versión pulida al equipo creativo y al cliente. Recoge feedback puntual y, si es necesario, programa una ronda final de ajustes antes de la entrega.
Fase 6: Entrega y archivo de proyecto
Una entrega organizada facilita futuras modificaciones y audit trails.
Formatos de entrega
- WAV 48 kHz/24 bit para postproducción y emisión.
- MP3 192 kbps para revisiones internas y presentaciones.
Nomenclatura y documentación
Aplica un sistema claro:
Proyecto_Cliente_VozA_WAV.wav
Incluye un documento con metadatos: título, locutor, fecha de grabación, derechos de uso.
Backup y repositorio
Guarda todos los archivos en un repositorio compartido: guiones, demos, tomas originales y versiones finales. Esto facilita la trazabilidad y futuras iteraciones.
Fase 7: Medición de resultados y optimización continua
Analizar datos te permite extraer aprendizajes y mejorar en el siguiente proyecto.
Métricas clave
- Tiempo medio de reproducción o escucha completa.
- Tasa de finalización de vídeos y spots.
- CTR o conversiones generadas tras la emisión.
Feedback cualitativo
Recoge opiniones de focus groups, encuestas a clientes y comentarios en redes sociales. Identifica qué tono o matiz funcionó mejor.
Iteración y mejora
Ajusta el guion, la selección de voz o la postproducción según los resultados. Cada proyecto aporta datos valiosos para optimizar procesos y creatividades futuras.
Planificar un proyecto de audio de forma rigurosa garantiza entregas puntuales, coherencia de marca y resultados medibles. Siguiendo estas fases—desde el briefing inicial hasta la medición final—y apoyándote en demos de voz a precio reducido con Audiored, podrás optimizar tiempo, presupuesto y calidad. Si buscas elevar tus producciones audiovisuales y asegurar un audio profesional que conecte con tu audiencia, contacta con Audiored y descubre nuestros paquetes de demos a precio reducido.