La voz como embajadora de tu marca
En un vídeo corporativo, la voz no es un simple acompañamiento: es el elemento que humaniza tu mensaje, transmite confianza y conecta emocionalmente con tu audiencia.
Una locución profesional puede convertir un vídeo correcto en una herramienta de marketing que vende, emociona y fideliza.
En este artículo descubrirás los 7 secretos que utilizan las marcas líderes para elegir la voz perfecta y maximizar el impacto de sus producciones audiovisuales.
1. Define tu público objetivo con precisión
Antes de pensar en tonos o acentos, pregúntate:
- ¿Quién verá este vídeo?
- ¿Qué edad tiene mi audiencia?
- ¿Qué valores quiero transmitir?
Si tu público son directivos de empresas tecnológicas, una voz serena, segura y con dicción impecable transmitirá profesionalidad.
Si tu audiencia son jóvenes creativos, un tono dinámico y cercano generará conexión.
Definir el público es el primer paso para acertar con la voz.
2. Elige el tono adecuado para tu mensaje
El tono es la personalidad de la voz. Puede ser:
- Formal y serio → ideal para sectores financieros o institucionales.
- Cálido y cercano → perfecto para ONG o marcas lifestyle.
- Enérgico y motivador → para lanzamientos de producto o eventos.
Un tono mal elegido puede romper la coherencia de tu marca y alejar a tu audiencia.
3. Prioriza la claridad y la dicción
No importa lo bonita que sea una voz si el mensaje no se entiende.
- Evita voces con excesiva velocidad si tu público no es nativo del idioma.
- Asegúrate de que el locutor articule cada palabra sin sonar artificial.
En Audiored, cuando trabajamos con vídeos para mercados internacionales, ajustamos la velocidad y pronunciación para que incluso oyentes no nativos comprendan el mensaje.
4. Busca experiencia en tu sector
Un locutor con experiencia en tu tipo de proyecto:
- Comprende mejor el ritmo narrativo.
- Sabe modular la voz para mantener la atención.
- Evita errores comunes en tu industria.
No es lo mismo narrar un vídeo médico que un spot de moda: la experiencia sectorial marca la diferencia.
5. Prueba varias opciones antes de decidir
Solicita muestras personalizadas. Escuchar la misma frase con diferentes voces te ayudará a:
- Detectar matices que no habías considerado.
- Comparar cómo cambia la percepción del mensaje.
En Audiored realizamos demos personalizadas adaptadas a tu proyecto, con un coste reducido que facilita comprobar cómo sonará tu mensaje final antes de la producción.
6. Escucha en el contexto real
No juzgues una voz solo en un archivo aislado.
- Pide escucharla con la música y efectos que tendrá tu vídeo.
- Comprueba cómo se integra con la imagen y el ritmo de edición.
Una voz que suena perfecta sola puede perder fuerza en mezcla si no se elige bien.
7. Confía en profesionales
Invertir en un locutor profesional no es un gasto, es una inversión en la percepción de tu marca.
- Garantiza calidad técnica.
- Aporta asesoramiento sobre tono, ritmo y pronunciación.
- Evita regrabaciones costosas.
Errores comunes al elegir voz (y cómo evitarlos)
- Elegir solo por precio → puede salir caro en imagen de marca.
- No definir el público antes de buscar → mensajes poco efectivos.
- No probar en contexto → pérdida de impacto.
Caso de éxito: Cómo una voz adecuada aumentó un 25% la retención
Una empresa de software B2B cambió su vídeo corporativo sustituyendo una voz genérica por una locución profesional masculina, tono seguro y pausado.
Resultado:
- +25% de retención en la visualización.
- +18% de solicitudes de demo.
Checklist rápida para tu próximo proyecto
- [ ] Público objetivo definido
- [ ] Tono alineado con la marca
- [ ] Claridad y dicción impecables
- [ ] Experiencia sectorial
- [ ] Muestras comparativas
- [ ] Prueba en contexto
- [ ] Profesional acreditado
La voz de tu vídeo corporativo es la embajadora sonora de tu marca. Elegirla bien puede marcar la diferencia entre un contenido que pasa desapercibido y uno que conquista clientes.
En Audiored contamos con locutores nativos en más de 60 idiomas listos para dar voz a tu proyecto.